En el poker, cada jugador solo puede apostar con lo que tiene frente a él en la mesa. Esto significa que solo puedes apostar el dinero o las fichas que tuvieses cuando empezó la mano. Solo puedes usar el dinero que tienes en la mesa para ir all-in, incluso si no coincide exactamente con el monto de la pila de tu oponente.
Cuando quedan más de dos jugadores en la mano y uno de ellos va all-in, el resto sigue apostando. Estas apuestas adicionales son "paralelas", entre los jugadores restantes. Un jugador que esté all-in y no tenga más fichas no puede optar a ganar ninguna de estas apuestas paralelas, ya que no arriesga el mismo número de fichas.
Si hay varios jugadores all-in, se crearán varios pozos paralelos.
Un kicker es una carta o un grupo de cartas de una mano de poker que no forman parte de la combinación de la clasificación de la mano. El kicker se usa para romper el empate entre manos de poker con el mismo valor.
Por ejemplo, la mano K-K-8-5-J es una pareja de reyes. El 8, el 5 y la J son kickers. Si otro jugador tiene K-K-8-5-A, ganará la mano porque el A es mejor kicker que la J.
Un pozo dividido se produce cuando los jugadores tienen la misma mano y los mismos kickers (las 5 cartas tienen el mismo valor). En ese caso, todas las fichas en juego, ya sea en un único pozo o en varios, se dividen a partes iguales entre ellos.
En un juego Pot Limit (con límite de pozo), ningún jugador puede subir más del monto total del pozo, que incluye:
Aquí tienes un ejemplo. En el flop hay US$10 en el pozo y tu oponente apuesta US$5.
La suma da US$20, que es la cantidad que puedes subir. Esto significa que puedes apostar US$25 en total.
El botón pone la ciega pequeña y el otro jugador pone la ciega grande en todos los torneos y partidas regulares en las que dos jugadores jueguen heads-up. El botón será el primero en actuar preflop y el segundo en actuar en las demás rondas de apuestas.
Siempre que no hay acción en el river, la confrontación final comienza a la izquierda del botón, y se continúa en el sentido de las agujas del reloj.
Cuando hay acción en el river, se muestra primero la mano del último "agresor".
Por ejemplo, si Juan apuesta y María iguala, hay dos posibilidades:
En los juegos sin límite, subir con un all-in por menos de la apuesta actual (o subida) no cuenta como una subida (o resubida), es solo un movimiento. Se puede igualar, pero no reabrir la ronda de apuestas. Puesto que el all-in pequeño no se considera oficialmente una subida, si el jugador sigue jugando, estaría subiendo su propia apuesta.
La mayoría de los casinos suele aceptar la siguiente regla:
"Todas las subidas deben ser iguales o superiores al tamaño de la apuesta o subida previa en la misma ronda de apuestas, excepto en el caso de un all-in.
Ejemplo: el jugador A apuesta 100, y el jugador B sube a 200. Si el jugador C desea subir debe subir al menos 100 más, siendo su apuesta total de 300 como mínimo. Un jugador que ya haya actuado y no esté enfrentándose a una apuesta completa no puede posteriormente subir a un all-in que sea menor que la apuesta mínima o menor que el tamaño total de la última apuesta o subida. (La norma de la mitad de la apuesta para volver a abrir una apuesta es solo para el poker con límite.)"